DISTRACTORES ÓSEOS

Distractores óseos

Los distractores óseos son una técnica quirúrgica que nos ayuda a la reconstrucción de deformidades óseas, como incrementar cantidades de tejidos blancos y hueso, sirve como preparación para un tratamiento protésico en caso de pérdida prematura del diente.

Esta técnica se basa en la formación de hueso nuevo que se desarrolla a través osificación membranosa y a los osteoblastos y osteocitos.




Existen diferentes tipos de distractores óseos:

Distracción Vertical
La distracción vertical es una técnica pre protésica.
 La distracción de la apófisis alveolar determina la formación ósea en la mandíbula y el maxilar.
En casos de pérdida prematura de dientes o después de traumatismos por accidente enfermedad periodontal, deformidades congénitas. El crecimiento del tejido óseo en cualquier caso representa una mejora: los implantes dentales se dejan anclar con mayor seguridad y también proporciona beneficios estéticos.

Existen tres tipos de longitudes de distractores: 8, 12 y 16 mm


Distracción Horizontal 
Permiten la activación de distracciones de hasta 30 milímetros de longitud, para el crecimiento de hueso en la rama y cuerpo mandibular. 

Transporte Óseo Mandibular
Permite el crecimiento de la mandíbula y maxilar superior, hasta 60 milímetros, ofreciendo a los usuarios un grado de flexibilidad logrando la curvatura de la mandíbula.




Distracción de Paladar,
La patología de la estenodoncia del maxilar superior en pacientes en crecimiento y adultos cada vez es más frecuente en todo el mundo. Los cirujanos maxilofaciales, odontólogos y ortodoncistas buscan por igual soluciones sencillas, económicas y, a su vez fiables.
El distractor es el único concepto soportado por el hueso, que es fijado sin tornillos en el paladar. Al igual que la implantación, también la extracción del distractor no comporta problemas y prácticamente no deja cicatrices


Distraccion Orbito Malar,
El tratamiento de malformaciones y síndromes craneofaciales en edad infantil supone un gran reto para cualquier equipo de quirófano. Con gran frecuencia existe un subdesarrollo tanto de la parte media de la cara como del céfalon. En estos casos la distracción puede ser una opción altamente eficaz: este sistema le permite al cirujano generar un crecimiento óseo casi ilimitado con crecimiento simultáneo de las porciones blandas.



Distracción Monobloque,
Permite el tratamiento en pacientes con Síndromes craneofaciales. 

Distracción Mandibular Externa 3DX
para el tratamiento de hipoplasias y asimetrías mandibulares. También se utiliza en defectos postraumáticos que requieran una prolongación ósea tridimensional gradual. El distractor puede ajustarse por completo en los tres planos dimensionales



Distracción Transinusoidal,
 El seno maxilar (sinus maxillaris) ya está bien formado incluso en subdesarrollos graves de la parte media de la cara y también en los niños. Ello hace que el seno maxilar sea una cavidad importante en la parte media central de la cara, sin que ejerza una función directa, este distractor permite el crecimiento del hueso hasta 30 milímetros.



Distracción Transversal
Permite el crecimiento del hueso en sinfisis.




No hay comentarios:

Publicar un comentario